Seguros de vida: ¿es obligatorio declarar el riesgo y cumplimentar el cuestionario de salud en el momento de la contratación?
El seguro de vida es uno de los productos estrella de las entidades de crédito asociado a la contratación de un préstamo,... Leer más
El Tribunal Supremo aclara que no ha modificado su doctrina sobre tarjetas revolving
Sorprendentemente, en un ejercicio de absoluta falta de responsabilidad, muchos despachos jurídicos ligados con entidades bancarias airearon en redes sociale,s en relación... Leer más
Los dueños de una villa recuperan 1.749.300 euros al declararse nulo un préstamo hipotecario que incorporaba una compleja estructura financiera
Los dueños de una villa han recuperado 1.749.300 euros al declararse nulo un préstamo hipotecario en sentencia dictada por el Juzgado de... Leer más
La Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero: sin pan para hoy, mucha hambre para mañana
Tal y como nos anunció la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, tras un Consejo de Ministros, es objetivo principal de... Leer más
Legitimación activa en la reclamación de la cláusula de gastos. Pluralidad de prestatarios.
En los últimos años el aumento de la litigiosidad en materia bancaria ha sido exponencial, sobre todo aquella que descansaba en la... Leer más
La responsabilidad del heredero del avalista: maldita herencia
Que avalar a una persona en una operación de financiación bancaria supone un importante riesgo para el que avala, eso lo sabemos... Leer más
Morosos: BBVA, condenado a indemnizar a una clienta por incluir datos inciertos en el fichero CIRBE
Una reciente sentencia ha condenado al banco BBVA a indemnizar a una clienta de la Vall D’Uixó, en Castellón, por incluir datos... Leer más
Ley de segunda oportunidad, beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho y deudas públicas
La exoneración del pasivo insatisfecho se introdujo por primera vez en nuestro ordenamiento jurídico a través de la Ley 14/2013, de 27... Leer más
La cláusula de aval en los contratos de préstamo o crédito, nula por falta de transparencia
Hablando con un cliente en el despacho sobre el modo en el que se llevó a cabo la firma de una póliza... Leer más
La comisión de apertura, ¿abusiva en la mayoría de los casos? Red Abafi responde
Desde la entrada en vigor de la Ley 2/2009, de 31 de marzo, por la que se regula la contratación con los... Leer más