La hipoteca inversa: un presente de bondades, ¿un futuro de problemas?
A pesar de que lleva regulado desde el año 2007, la hipoteca inversa no ha sido ni el producto financiero más solicitado ni el más promocionado por las entidades financieras. Sin embargo, de un tiempo a esta parte -y aprovechando, suponemos, el incremento del valor de las viviendas de los últimos años- han hecho acto de presencia entidades y empresas colocadoras de este tipo de financiación.
Los nuevos fondos de inversión y el concepto de ahorro. ¿Pagará el consumidor por no perder dinero?
Nos encontramos en un momento en que el proceso de ahorro canalizado a través de productos de inversión continua sin ofrecer productos de ahorro que tengan cierta rentabilidad al tiempo que no conlleven riesgo alguno.
Planes de pensiones: la repetitiva duda antes de comerse las 12 uvas
Esta época del año hace que nos volvamos a preguntar si realmente es una buena opción suscribir un plan de pensiones. El... Leer más
Planes de pensiones y cómo rescatarlos
Los planes de pensiones son un producto de ahorro de cara a la jubilación y por tanto a largo plazo. Su objetivo... Leer más
Productos personales de pensión paneuropeos
El ahorro acumulado en España por planes de pensiones, tanto individuales como los colectivos, se sitúa por debajo del 10% de nuestro... Leer más
Seguros de Renta Vitalicia. ¿Las nuevas preferentes?
En los últimos años la litigiosidad en cuanto a determinados productos bancarios ha aumentado alarmantemente, estos 17 primeros años del segundo milenio... Leer más
Empieza la barra libre de los planes de pensiones
A punto de terminar el año, todos los bancos y aseguradoras comienzan la carrera para captar el ahorro de millones de españoles... Leer más