Noticias y artículos

La Comisión Europea abre una puerta a la posible abusividad del IRPH

La Comisión Europea emitió el pasado 2 de septiembre de 2022 un Informe, dentro de la tramitación de la Cuestión Prejudicial C-265/22, por el que se manifestó partidaria de permitir el análisis de la abusividad del IRPH por la falta de información al usuario sobre la conveniencia de tener un diferencial negativo. La lucha de los afectados por el IRPH no ha terminado. La Comisión Europea se muestra favorable a que los Jueces puedan valorar la posible abusividad de la cláusula si la información que facilitó la entidad financiera al cliente no trataba de forma específica el hecho de aplicar...
Leer más

La Audiencia de Córdoba confirma que el Ayuntamiento recuperará más de 7 millones de euros de un préstamo abusivo

La Audiencia Provincial de Córdoba desestima el recurso de una entidad financiera y confirma la Sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 7 por la que se declara la nulidad de un contrato de préstamo de 3.000.000 millones de euros por el que el Ayuntamiento de Córdoba seguía pagando unas cuotas desorbitadas acumulando en torno a 10.000.000 de euros pagados. El Ayuntamiento ha sido defendido en esta ocasión por el letrado cordobés Rafael López Montes, miembro de Red Abafi Abogados y Economistas. En una Sentencia de fecha 23 de noviembre de 2022, la Audiencia Provincial de Córdoba ratifica que el...
Leer más

Análisis jurisprudencial del derecho a indemnización por figurar indebidamente en un registro de morosos

Tal y como comentamos en el anterior artículo de RED ABAFI dedicado a los registros de morosos, vamos a abordar los criterios jurisprudenciales existentes respecto a la cuantificación de la indemnización que podría reclamar la persona física o jurídica afectada por su inclusión indebida en uno de estos ficheros, e incluso, diría yo, por el mantenimiento indebido de sus datos en el fichero, tras haber abonado la deuda por la que se le incluyó, por cuanto esa inclusión o ese mantenimiento se constituyen en auténticas lesiones al derecho al honor que generan el derecho a recibir el debido resarcimiento. Para...
Leer más

Principales requisitos para la inclusión de deudores en un fichero de morosos y normativa aplicable

Desde que al artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos del Hombre reflejara que «Nadie será objeto de injerencias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataque a su honra o a su reputación«, la evolución del derecho a la protección de datos hacia una consideración de este como un derecho fundamental, desligado ya del derecho a la intimidad, no ha resultado fácil ni rápida, a pesar de que la rapidez del desarrollo tecnológico, la globalización creciente y la automatización siempre han ido un paso por  delante, obligando al legislador a la adaptación...
Leer más

Préstamos multidivisas: puedes y debes pedir su nulidad

Los préstamos en divisas o préstamos multidivisas constituyen operaciones de financiación que, además de los riesgos propios de cualquier préstamo (esencialmente la variación del tipo de interés), incluyen un elemento extra que indudablemente acentúa la complejidad y el riesgo de la operación. Se trata de la fluctuación de la moneda, esto es, la variación que la cotización de la divisa en cuestión pueda experimentar respecto del euro, moneda de la que dispone el cliente para efectuar los pagos de las cuotas mensuales. De manera reiterada, los tribunales de justicia vienen declarando la nulidad de tal clase de préstamos, al concluir...
Leer más