Compras on line. Derechos de los consumidores

El comprador «on line» y sus derechos como consumidor

Inmersos ya en la época de compras Navideñas, resulta útil recordar los derechos que nos asisten como compradores virtuales. Sobre todo, porque cada vez somos más los consumidores que adquirimos productos en la red.

Comprar por Internet no supone renunciar a ningún derecho que nos asiste como consumidor.  Así pues, veamos algunos de ellos:

       – Derecho a la entrega del artículo según lo contratado: El vendedor ha de responder por los defectos de la mercancía. Si el producto estuviera defectuoso, se tiene derecho a la reparación o sustitución sin coste alguno para el comprador.

       – Derecho de desistimiento: El comprador puede renunciar a su compra en los 14 días siguientes a la misma sin dar ningún tipo de explicación ni imponerse penalización, ampliándose el plazo a 12 meses en caso de que el vendedor no informara correctamente al consumidor de la existencia de este derecho. Además, en caso de desistimiento, la empresa ha de devolver los costes de la entrega del producto, salvo que el comprador hubiera elegido una modalidad de entrega especial y más costosa, aunque los gastos de devolución de la compra siguen siendo del comprador.

No obstante, hay excepciones al derecho de desistimiento dependiendo de determinadas características del producto como es en caso de bienes personalizados, productos susceptibles de deteriorarse o caducarse etc…

En cualquier caso, el tiempo de devolución o abono de la compra en el supuesto de desistimiento se establece en 30 días, transcurridos los cuales el consumidor puede exigir el doble de la cantidad adeudada, así como posibles daños y perjuicios ocasionados.

       – Derecho al servicio técnico y a la existencia de repuestos por un plazo mínimo de 5 años desde que el producto deje de fabricarse.

       – Derecho de garantía por un período de dos años.

       – Por último, aunque no menos importante, derecho del comprador a estar informado: las empresas se hallan obligadas a informar de los productos adquiridos por Internet de forma clara y comprensible acerca de: su personalidad jurídica, de los productos y servicios que comercializa, su precio, costes de envío y gastos adicionales, las modalidades de pago aceptadas, plazos y formas de entrega, política de devoluciones y del derecho de desistimiento. Y, una vez efectuada la compra, de todos los detalles de la transacción.

Por: Belén Rodríguez Ramírez

 

 

Comparte