Tres meses más de suspensión para los desahucios más vulnerables
Las medidas de alivio para los colectivos más vulnerables contenidas en el Real Decreto-ley 8/2021, entre las que se encuentran la suspensión de los desahucios sin alternativa habitacional para familias vulnerables y la moratoria en el pago de alquileres (artículo 7) y la prohibición de cortes de luz agua y gas (artículo 4) que, en un principio, expiraban el lunes 9 de agosto de 2021, se prorrogarán casi tres meses más, en concreto, hasta el próximo 31 de octubre de este año.
El Real Decreto-ley 8/2021, de 4 de mayo, fue dictado para lanzar de forma apremiante medidas urgentes en varios órdenes, tanto en el orden sanitario, como social y jurisdiccional, para su aplicación tras la finalización de la vigencia del estado de alarma bien, para prorrogar la eficacia temporal de algunas de las medidas adoptadas durante la pandemia, con independencia del fin de la vigencia del estado de alarma, bien para adaptar determinadas situaciones jurídicas que se hayan visto afectadas afectadas por la finalización de la vigencia del estado de alarma.
Entre estas medidas se encuentran las que desde fuentes del Gobierno se han esforzado en denominar “escudo social” como las desplegadas en el primer párrafo, y que ahora quedan prorrogadas hasta el próximo 31 de octubre, según se supo tras la celebración del Consejo de Ministros el pasado 3 de agosto.
Es de reseñar que también queda prorrogado el plazo para solicitar la moratoria o condonación parcial de la renta cuando el arrendador sea un gran tenedor o entidad pública, así como el plazo durante el que los arrendadores titulares de vivienda que hayan podido resultar afectados por la suspensión de los desahucios anteriormente mencionados puedan solicitar las medidas de compensación legalmente previstas para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad económica que, igualmente, puedan atravesar.
Por: Rafael López Montes