La España vaciada… de sucursales bancarias
Desde la crisis de 2008 hemos visto cómo el número de sucursales de entidades bancarias han bajado de manera inexorable, sobre todo... Leer más
Responsabilidad y phishing bancario: a vueltas con el fraude por Internet
Si ya recientemente dedicamos un artículo a destacar el incremento del fraude a través del phishing con motivo de la pandemia, la... Leer más
Phishing: A río revuelto, ganancia de estafadores
A raíz de la pandemia producida por la Covid-19 y las medidas tomadas para evitar su expansión, los ciberdelincuentes han encontrado un... Leer más
Hice una transferencia pero me han estafado, ¿cómo puedo recuperar mi dinero?
En los tiempos actuales y con los avances tecnológicos que existen hay una enorme variedad de estafas que se pueden hacer a través de Internet, las redes sociales o el teléfono móvil (phishing, pharming, clonación de tarjeta, robos de datos bancarios, etc) y no son poco frecuentes los casos en los que, mientras se navega por páginas webs y se va a completar una compra, en el momento de pagar y fruto de una manipulación, la página redirige a otra página en la que figura un número de cuenta que, por supuesto, no es la cuenta del establecimiento al que yo le voy a comprar.