Spear phishing: por si no teníamos bastante con el phishing
Cuando ya estábamos acostumbrados a leer o escuchar el término “phishing”, representativo de una actividad delictiva dirigida a la obtención de las... Read More
Sentencia condenatoria contra el Banco Sabadell por robo de tarjetas y posterior realización de cargos fraudulentos
El Juzgado de Primer Instancia nº 7 de Lorca dicta sentencia estimatoria condenado a Banco Sabadell al pago a una usuaria de... Read More
Ciberataques: ¿qué responsabilidad tienen los bancos?
En anteriores artículos hemos tratado la cuestión de los riesgos que comporta operar con nuestras cuentas bancarias a través de internet utilizando... Read More
La defensa ante los fraudes de criptomonedas o criptoactivos
En nuestro anterior artículo explicábamos qué es una criptomoneda, o criptoactivo. Pese a que su uso cada vez está más extendido, lo... Read More
Responsabilidad y phishing bancario: a vueltas con el fraude por Internet
Si ya recientemente dedicamos un artículo a destacar el incremento del fraude a través del phishing con motivo de la pandemia, la... Read More
Hice una transferencia pero me han estafado, ¿cómo puedo recuperar mi dinero?
En los tiempos actuales y con los avances tecnológicos que existen hay una enorme variedad de estafas que se pueden hacer a través de Internet, las redes sociales o el teléfono móvil (phishing, pharming, clonación de tarjeta, robos de datos bancarios, etc) y no son poco frecuentes los casos en los que, mientras se navega por páginas webs y se va a completar una compra, en el momento de pagar y fruto de una manipulación, la página redirige a otra página en la que figura un número de cuenta que, por supuesto, no es la cuenta del establecimiento al que yo le voy a comprar.
SIM swapping, un nuevo ejemplo de inseguridad en la banca electrónica
Los usuarios de servicios de banca electrónica no ganamos para sustos. Cuando la transición del sistema de tarjetas de coordenadas al sistema... Read More