Productos estructurados

Productos estructurados

¿Qué son y qué tipos existen?

Existe una multitud de estructuras propias de la ingeniería financiera, donde podremos encontrarnos tanto con instrumentos estructurados con el capital 100% garantizado, como con riesgo de pérdida del 100% del capital invertido.

Básicamente, un estructurado es una modalidad de inversión cuya rentabilidad está supeditada al precio de un subyacente, normalmente un paquete de acciones, y de la evolución de dicho paquete dependerá el porvenir de la inversión.

Según la CNMV, atendiendo al riesgo-rendimiento, podríamos hablar de 5 tipos de estructurados:

  1. Aquellos que ofrecen un patrimonio y rentabilidad asegurados. Como por ejemplo un fondo garantizado de renta fija.
  2. Los de patrimonio asegurado, pero rentabilidad total o parcialmente incierta. Por ejemplo, depósito a plazo fijo cuya rentabilidad está supeditada a la evolución de un paquete de acciones.
  3. Los de patrimonio parcialmente asegurado, y rentabilidad total o parcialmente incierta. Por ejemplo, fondos o seguros cuasi garantizados (80-95%) de renta variable.
  4. Patrimonio incierto y rentabilidad asegurada. Como los contratos de compra-venta de opciones con cupón asegurado, pero patrimonio de recuperación incierto.
  5. Patrimonio incierto y rentabilidad incierta. Por ejemplo, contratos financieros atípicos de acciones o índices en los que el cupón no está asegurado y además no nos garantizan el poder recuperar el patrimonio inicialmente aportado.

Salvo los dos primeros, el resto son productos muy complejos y de alto riesgo no aptos para un perfil de inversor ahorrador o conservador.

¿Cómo puedo reclamar?

De todos los instrumentos de inversión analizados (salvo el depósito estructurado con capital garantizado), podemos concluir que ninguno es apto para un perfil de inversor ahorrador o conservador, y que aun siéndolo, la entidad asesora o comercializadora deberá de informar de forma pormenorizada y adicional al propio documento contractual para que el futuro inversor pueda tomar conciencia de la realidad del producto y los riesgos que conlleva.

No siendo esto así, el inversor podrá recuperar la totalidad del capital invertido reclamando ante los Juzgados y Tribunales, para lo cual los letrados que conforman RED ABAFI tienen una dilatada experiencia y un grandísimo porcentaje de éxitos judiciales.